El Centro de Autoayuda Interlink abrió sus puertas en 1996 gracias a los esfuerzos de un grupo de personas con experiencia en salud mental junto con otros defensores y socios de la comunidad preocupados por la falta de servicios de salud mental gestionados y operados por iguales.
Este programa de autoayuda para la recuperación de la salud mental, gestionado y dirigido por iguales, se fundó sobre los principios del Movimiento de Autoayuda para la Recuperación de la Salud Mental, que aboga por una participación significativa en todos los aspectos del sistema de salud mental desde una postura de "Nada sobre nosotros sin nosotros".
Con la certeza de que las personas pueden recuperarse de los problemas psiquiátricos, y de que lo hacen, y teniendo en mente la esperanza, la autodeterminación, la elección y la protección de los derechos, Interlink se creó para responder a múltiples necesidades vitales, como un lugar seguro que ofrece autoayuda, apoyo entre iguales y oportunidades de empoderamiento a quienes nos enfrentamos a problemas emocionales y al estigma y la discriminación que tradicionalmente los han acompañado y agravado.
La misión del Centro de Autoayuda Interlink es proporcionar un entorno seguro en el que quienes nos enfrentamos a nuestros problemas de salud mental podamos mejorar nuestra calidad de vida mediante la autoayuda, el apoyo mutuo y la capacitación.
El Centro de Autoayuda Interlink está abierto a todos los miembros de la comunidad mayores de 18 años y todos los servicios son gratuitos. Ofrecen apoyo para la recuperación autodirigida de la salud mental y el bienestar. El Centro de Autoayuda Interlink es gestionado y operado por iguales y sus programas y servicios son proporcionados por personas con experiencia de vida que se enfrentan a sus propios problemas de salud mental.